Proyecto

General

Perfil

      • Registrar

        Vitalinux en los dynabooks - Opciones?

        Añadido por José Antonio Sallán Arasanz hace 4 días

        Hola a todos:
        Me estoy plateando instalar Vitalinux de cara al próximo curso en los portátiles dyanbook de Toshiba que tenemos en los carros de los centros. He visto que en muchos casos están dualizando el arranque y que dejan instalado Windows. Sin embargo en mis portátiles el espacio que queda libre para hacer la instalación es demasiado pequeño. Me preguntaba si en algún centro lo habéis hecho y por que solución habéis optado. Yo sería radical y eliminaría Windows completamente para tener todo el disco duro disponible. Por lo que veo cada equipo lleva una licencia de windows diferente (no son copias clonadas) y me da cosa que en un futuro a la DGA le de por comprobar si se mantiene el software original.
        Si alguno habéis hecho algo sobre este tema agradecería mucho vuestra ayuda
        Gracias!!!!


        Respuestas (8)

        RE: Vitalinux en los dynabooks - Opciones? - Añadido por Nacho Sancho hace 4 días

        No tengas duda: instala solo Vitalinux (muchos centros ya lo han hecho):
        • En efecto, no tendrás problemas de espacio, ni de mantenimiento tedioso de dos sitemas.
        • No tendrás problemas con la dualización: Si arranca Windows, es posible que se cargue el grub (gestor de arranque) y te toque recuperarlo. Si es un windows 11 seguro que lo hará (ya que activará el SecureBoot)
        • Ésa es otra importante: si tiene windows 10 y no se puede actualizar a windows 11, ¿vas a tener un sistema sin matenimiento a partir de Octubre de 2025?
        • Si el día de mañana necesitas (no me imagino para qué, pero bueno...) Windows de forma puntual (¿para una aplicación?), siempre puede ponerlo como máquina virtual. Menos guerra te va a dar.
        • Si otro día de mañana decidís que Vitalinux no es lo que necesitáis, el CAU os llevará a cabo la reinstalación de Windows en los equipos, con su licencia correspondiente. Eso si, como no soporten Windows11, tendrás un sistema obsoleto, inseguro (y malo :-)

        Ésto se aplica a todos los equipos del departamento. La DGA no va a comprobar si mantiene o no el software original. En el momento que el equipo arranca y se actualiza, deja de tener el software original!. Vitalinux es el sistema operativo mantenido y soportado (es decir, el CAU procederá a su instalación, actualización....), a parte del que lleve el equipo (si el centro compra un equipo sin licencia, no le pondrán un windows con licencia, como es lógico)

        -- nacho

        RE: Vitalinux en los dynabooks - Opciones? - Añadido por Xabier Aróstegui hace 4 días

        En mi centro hemos instalado el Vitalinux directamente prescindiendo del
        Windows.
        No veía otra manera de hacerlo.
        Xabi

        <http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
        Libre
        de virus.www.avg.com
        <http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
        <#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>

        El mié, 14 may 2025 a las 18:07, <>
        escribió:

        Vitalinux DGA - Foro General: RE: Vitalinux en los dynabooks - Opciones?
        <https://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/boards/2/topics/1169?r=1170#message-1170> Nacho
        Sancho
        No tengas duda: instala solo Vitalinux (muchos centros ya lo han
        hecho):

        - En efecto, no tendrás problemas de espacio, ni de mantenimiento
        tedioso de dos sitemas.
        - No tendrás problemas con la dualización: Si arranca Windows, es
        posible que se cargue el grub (gestor de arranque) y te toque recuperarlo.
        Si es un windows 11 seguro que lo hará (ya que activará el SecureBoot)
        - Ésa es otra importante: si tiene windows 10 y no se puede actualizar
        a windows 11, ¿vas a tener un sistema sin matenimiento a partir de Octubre
        de 2025?
        - Si el día de mañana necesitas (no me imagino para qué, pero
        bueno...) Windows de forma puntual (¿para una aplicación?), siempre puede
        ponerlo como máquina virtual. Menos guerra te va a dar.
        - Si otro día de mañana decidís que Vitalinux no es lo que necesitáis,
        el CAU os llevará a cabo la reinstalación de Windows en los equipos, con su
        licencia correspondiente. Eso si, como no soporten Windows11, tendrás un
        sistema obsoleto, inseguro (y malo :-)

        Ésto se aplica a todos los equipos del departamento. La DGA no va a
        comprobar si mantiene o no el software original. En el momento que el
        equipo arranca y se actualiza, deja de tener el software original!.
        Vitalinux es el sistema operativo mantenido y soportado (es decir, el CAU
        procederá a su instalación, actualización....), a parte del que lleve el
        equipo (si el centro compra un equipo sin licencia, no le pondrán un
        windows con licencia, como es lógico)

        -- nacho
        ------------------------------

        Puede responder por correo, pero es mejor contestar a ésta notificación
        directamente sino a través de la plataforma de soporte

        Ha recibido ésta notificación de forma automática. Puede cambiar las
        preferencias para dichas notificaciones en
        http://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/my/account o en el Foro/Noticias
        correspondiente.

        RE: Vitalinux en los dynabooks - Opciones? - Añadido por Anónimo hace 4 días

           Presión sicológica.

        El 14/05/2025 a las 19:15, escribió:

        Vitalinux DGA - Foro General: RE: Vitalinux en los dynabooks -
        Opciones?
        <https://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/boards/2/topics/1169?r=1171#message-1171>

        /Xabier Aróstegui/

        En mi centro hemos instalado el Vitalinux directamente prescindiendo del
        Windows.
        No veía otra manera de hacerlo.
        Xabi

        <http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail
        <http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail&gt;>
        Libre
        de virus.www.avg.com
        <http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail
        <http://www.avg.com/email-signature?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail&gt;>

        El mié, 14 may 2025 a las 18:07, <
        <mailto:>>
        escribió:

        Vitalinux DGA - Foro General: RE: Vitalinux en los dynabooks -
        Opciones?
        <https://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/boards/2/topics/1169?r=1170#message-1170
        <https://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/boards/2/topics/1169?r=1170#message-1170&gt;>
        Nacho
        Sancho
        No tengas duda: instala solo Vitalinux (muchos centros ya
        lo han
        hecho):

        - En efecto, no tendrás problemas de espacio, ni de mantenimiento
        tedioso de dos sitemas.
        - No tendrás problemas con la dualización: Si arranca Windows, es
        posible que se cargue el grub (gestor de arranque) y te toque
        recuperarlo.
        Si es un windows 11 seguro que lo hará (ya que activará el SecureBoot)
        - Ésa es otra importante: si tiene windows 10 y no se puede actualizar
        a windows 11, ¿vas a tener un sistema sin matenimiento a partir de
        Octubre
        de 2025?
        - Si el día de mañana necesitas (no me imagino para qué, pero
        bueno...) Windows de forma puntual (¿para una aplicación?),
        siempre puede
        ponerlo como máquina virtual. Menos guerra te va a dar.
        - Si otro día de mañana decidís que Vitalinux no es lo que necesitáis,
        el CAU os llevará a cabo la reinstalación de Windows en los
        equipos, con su
        licencia correspondiente. Eso si, como no soporten Windows11,
        tendrás un
        sistema obsoleto, inseguro (y malo :-)

        Ésto se aplica a todos los equipos del departamento. La DGA no va a
        comprobar si mantiene o no el software original. En el momento que el
        equipo arranca y se actualiza, deja de tener el software original!.
        Vitalinux es el sistema operativo mantenido y soportado (es decir,
        el CAU
        procederá a su instalación, actualización....), a parte del que
        lleve el
        equipo (si el centro compra un equipo sin licencia, no le pondrán un
        windows con licencia, como es lógico)

        -- nacho
        ------------------------------

        Puede responder por correo, pero es mejor contestar a ésta
        notificación
        directamente sino a través de la plataforma de soporte

        Ha recibido ésta notificación de forma automática. Puede cambiar las
        preferencias para dichas notificaciones en
        http://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/my/account
        <http://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/my/account> o en el
        Foro/Noticias
        correspondiente.


        Puede responder por correo, pero es mejor contestar a ésta
        notificación directamente sino a través de la plataforma de soporte

        Ha recibido ésta notificación de forma automática. Puede cambiar las
        preferencias para dichas notificaciones en
        http://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/my/account
        <http://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/my/account> o en el
        Foro/Noticias correspondiente.

        RE: Vitalinux en los dynabooks - Opciones? - Añadido por Daniel Pérez hace 4 días

        en mi centro instalamos en 3 carros vitalinux sin dualizar y todo han sido
        ventajas. 17 +26+27 en total unos 70 portatiles...
        muchos de ellos HP, lenovo y tan solo dynabooks creo que 10 de ellos
        eso si... le pedi al cau que me guardase los números de licencia windows
        y van mejor que nunca

        ni te lo pienses
        eso si no se te ocurra nunca abrirlos ....porque puedes perder la
        garantía extendida..
        DAniel Pérez

        El mié, 14 may 2025 a las 20:12, <>
        escribió:

        Vitalinux

        Ha recibido ésta notificación de forma automática. Puede cambiar las
        preferencias para dichas notificaciones en
        http://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/my/account
        <http://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/my/account> o en el
        Foro/Noticias
        correspondiente.
        ------------------------------

        Puede responder por correo, pero es mejor contestar a ésta
        notificación directamente sino a través de la plataforma de soporte

        Ha recibido ésta notificación de forma automática. Puede cambiar las
        preferencias para dichas notificaciones en
        http://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/my/account
        <http://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/my/account> o en el
        Foro/Noticias correspondiente.


        Puede responder por correo, pero es mejor contestar a ésta notificación
        directamente sino a través de la plataforma de soporte

        Ha recibido ésta notificación de forma automática. Puede cambiar las
        preferencias para dichas notificaciones en
        http://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/my/account o en el Foro/Noticias
        correspondiente.

        RE: Vitalinux en los dynabooks - Opciones? - Añadido por José Antonio Sallán Arasanz hace 4 días

        Gracias. Intentaré hablar con los del CAU hoy por la licencias y comienzo el cambio. Ya lo hice hace meses con uno por probar y van como un tiro. Tiene razón Nacho que ya simplemente por simplificar problemas con el arranque es razón suficiente. Gracias a todoss

        RE: Vitalinux en los dynabooks - Opciones? - Añadido por Ángel Fernando Germán Bueno hace 4 días

        Hola.

        A través de PowerShell es fácil sacar la licencia de windows 10. Con un
        windows 100% actualizado haces una copia/imágen y teniendo todas las
        licencias, si un día quieres volver al 10 (o al 11) podrás hacerlo.

        Yo tengo unos 70 dynabooks, 99% dualizados y por ahora no tengo problemas
        de espacio en Vitalinux; el único problema que tengo es que en 6 de ellos
        (en la practica 4, tras venir solitum a hacer algo con una nueva imagen de
        Win10 que nunca me dejaron saber qué, en los dos primeros) me da un error
        "could't create mock list.....DISK FULL" que afecta incluso a las memorias
        USB que les pongo, pero no falta espacio para el SO; y parece que sólo me
        ocurre a mi.
        saludos

        <https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
        Libre
        de virus.www.avast.com
        <https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
        <#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>

        El jue, 15 may 2025 a las 7:50, <> escribió:

        Vitalinux DGA - Foro General: RE: Vitalinux en los dynabooks - Opciones?
        <https://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/boards/2/topics/1169?r=1174#message-1174> José
        Antonio Sallán Arasanz

        Gracias. Intentaré hablar con los del CAU hoy por la licencias y comienzo
        el cambio. Ya lo hice hace meses con uno por probar y van como un tiro.
        Tiene razón Nacho que ya simplemente por simplificar problemas con el
        arranque es razón suficiente. Gracias a todoss
        ------------------------------

        Puede responder por correo, pero es mejor contestar a ésta notificación
        directamente sino a través de la plataforma de soporte

        Ha recibido ésta notificación de forma automática. Puede cambiar las
        preferencias para dichas notificaciones en
        http://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/my/account o en el Foro/Noticias
        correspondiente.

        --
        Ángel Fernando Germán Bueno
        CoFoTAP
        -* Co*ordinador de *Fo*rmación para las *T*ecnologías del *AP*rendizaje -

        Departamento de Innovación
        I.E.S. Río Gállego

        RE: Vitalinux en los dynabooks - Opciones? - Añadido por Óscar Blasco Laín hace 4 días

        Hola Ángel, a mi también me dió el mismo error, Y NO TIENE NADA QUE VER CON EL DISCO.

        Son unas tablas que gestionan las BIOS y que hay que regenerarlas.

        Tienes que ir a SECURITY - SECURE BOOT

        SI mal no recuerdo hay que REsetear "Factorys Keys" o algo parecido. Para eso tienes que ir activando y desactivando el Secure Boot.

        Ya siento no poder especificartelo de modo exacto, pero es que tuve que hacer varias pruebas y no me acuerdo de la secuancia exacta.

        Un saludo
        Óscar Blasco

        RE: Vitalinux en los dynabooks - Opciones? - Añadido por Ángel Fernando Germán Bueno hace 4 días

        Hola Oscar.

        intuía que era un problema de bios, y había pensado en esas claves, pero no
        tengo info de cómo están configuradas y en el CAU no me ayudaron tampoco.
        Por otra parte, yo recibí todos los equipos con el "secure boot mode" en
        "standard" y entonces las llaves aparentan, al menos, estar deshabilitadas.
        Activar o desactivar el "secure boot" no altera lo anterior.

        Casi me alegra saber que a alguien más le ocurre, me sentía un bicho raro
        con este problema, jajaja.

        Si recuerdas más cosas, te agradecería que me lo dijeras, también me
        interesa saber qué desencadena el problema, porque resulta que de seis
        equipos afectados (de unos 80 en total) cinco son del aula donde predominan
        alumnos de ESO y uno (de los de préstamo). En otras aulas donde predomina
        FP o los que hay sueltos por el centro no ha ocurrido nada.

        Gracias

        El jue, 15 may 2025 a las 12:49, <>
        escribió:

        Vitalinux DGA - Foro General: RE: Vitalinux en los dynabooks - Opciones?
        <https://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/boards/2/topics/1169?r=1176#message-1176> Óscar
        Blasco Laín

        Hola Ángel, a mi también me dió el mismo error, Y NO TIENE NADA QUE VER
        CON EL DISCO.

        Son unas tablas que gestionan las BIOS y que hay que regenerarlas.

        Tienes que ir a SECURITY - SECURE BOOT

        SI mal no recuerdo hay que REsetear "Factorys Keys" o algo parecido. Para
        eso tienes que ir activando y desactivando el Secure Boot.

        Ya siento no poder especificartelo de modo exacto, pero es que tuve que
        hacer varias pruebas y no me acuerdo de la secuancia exacta.

        Un saludo
        Óscar Blasco
        ------------------------------

        Puede responder por correo, pero es mejor contestar a ésta notificación
        directamente sino a través de la plataforma de soporte

        Ha recibido ésta notificación de forma automática. Puede cambiar las
        preferencias para dichas notificaciones en
        http://soporte.vitalinux.educa.aragon.es/my/account o en el Foro/Noticias
        correspondiente.

        --
        Ángel Fernando Germán Bueno
        CoFoTAP
        -* Co*ordinador de *Fo*rmación para las *T*ecnologías del *AP*rendizaje -

        Departamento de Innovación
        I.E.S. Río Gállego

        <https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
        Libre
        de virus.www.avast.com
        <https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email&utm_source=link&utm_campaign=sig-email&utm_content=webmail>
        <#DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>

          (1-8/8)