Con motivo de las últimas noticias sobre vulnerabilidades graves encontradas en los navegadores y en flash, se ha procedido a realizar un upgrade de éstos (Firefox, Chrome y Flashplugin) antes de que llegue la actualización global de nuestros Vitalinux. Recordamos que ela fecha programda para dicha actualización masiva (y publicación de nuevas ISO's correspondiente) es la última seman de Junio.
De éste manera también "aligeramos" algo lo que será el proceso de actualización de finales de Junio y podremos navegar seguros
Saludos
Hola a todos. La última versión de Vitalinux (2018) viene con un núcleo del sistema operativo basado en el kernel 4.15 para un mejor rendimiento general y soporte de los últimos controladores hardware (incluyendo por ejemplo los nuevos equipos HP mandados desde la Dirección General)
Sin embargo hemos detectado que el driver necesario para la pizarra Hitachi Trio no se compila de forma adecuada y no funciona (en el caso de las pizarras DUO no hay problema). Es por ello que en éste caso sería necesario usar una versión de Vitalinux basada en el kernel 4.4 donde la compilación y funcionamiento del driver será satisfactorio. Así pues si vamos al
área de descargas de las imágenes ISO nos encontraremos dos posibles descargas de imágenes ISO,
- Una basada en el último kernel 4.15.
- Otra basada en el kernel 4.4.
De forma general podríamos usar cualquiera de las dos versiones en nuestros equipos...con la versión 4.15 podremos tener mayor compatibilidad de hardware, pero con la 4.4 está prácticamente soportado todo el hardware. Si alguien tiene instalada la versión con el núcleo 4.15 y no quiere/puede volver a reinstalar el equipo para que funcione con dicha pizarra puede abrir una incidencia en soporte y realizaremos el downgrade del núcleo sobre dicha instalación.
Recordar que ambos núcleos tienen soporte de actualizaciones de seguridad hasta Abril de 2019...
Saludos
¡¡Hola a tod@s!!
A consecuencia de unas incidencias registradas por un centro educativo, se ha decidido actualizar el software encargado de mostrar la ventana emergente que solicita un nombre o código de usuario tras darle a Imprimir (centros educativos que contáis con gestión de códigos de usuario en vuestras fotocopiadoras). En concreto, lo que ocurría en este centro era lo siguiente:
Cuando se le daba a la opción de imprimir, indicando más de una copia del archivo, la ventana emergente de gestión de códigos aparecía a posteriori tantas veces como número de copias se había indicado, provocando que el profesor/profesora tuviera que estar pendiente de introducir el código de usuario tantas veces como copias había solicitado.
Para evitar esta situación absurda que entendemos que es culpa del driver de comunicación entre la impresora y la aplicación que envía el documento a imprimir (en lugar de enviar el documento a la impresora indicándole el número de copias a imprimir, le envía tantas veces el archivo como veces quiere que se imprima), se ha actualizado el software que muestra esa ventana de tal forma que una vez introducidos un nombre o código de usuario, este tendrá para el sistema un periodo de validez de 5 minutos, evitando de este forma que durante ese intervalo de tiempo no vuelva a solicitarse. Al mismo tiempo, se ha modificado ese software para que la ventana resumen de la impresión que se muestra una vez se ha enviado el trabajo a la impresora solo se muestre en el caso que el trabajo enviado a la impresora sea diferente del último que fue enviado.
Indicar que este periodo de validez se puede cancelar reseteando los últimos códigos de usuario introducidos (CONTROL+ESPACIO y escribir "Resetear Códigos de Impresión):

Espero que os pueda resultar útil y de esta forma poder resolver los problemas de impresión relacionados con ello.
-- Equipo técnico del Proyecto de Software Libre de la DGA: Vitalinux
Esta semana se han terminado las visitas a los nuevos centros que han entrado en este curso 2017/2018. Con la finalidad de que el despliegue de Vitalinux que vendrá a continuación en estos centros sea más eficiente se han actualizado tanto las imágenes ISO como de Clonezilla, incorporando las últimas actualizaciones y sus respectivas redes Wireless.
Según lo anterior, tras instalar estas nuevas imágenes ISO en los equipos portátiles de los centros deberían estos conectarse automáticamente a sus respectivas redes Wireless evitando/ahorrando de esta manera la configuración Wireless y los anillos de claves.
Recordamos nuevamente que estas imágenes sólo se recomienda usar en nuevos despliegues e instalaciones o en equipos que sea necesario formatear. En ningún caso deberá volverse estas nuevas imágenes en los equipos Vitalinux existentes, ya que si están correctamente actualizados contra Migasfree no ganaremos absolutamente nada.
Área de descargas de Vitalinux: http://wiki.vitalinux.educa.aragon.es/index.php/P%C3%A1gina_principal/Materiales_e_im%C3%A1genes
Saludos!!
-- Equipo Técnico del Programa de Software Libre de la DGA
Hola a todos. Hemos actualizado la aplicación para trabajar con los robots mbot. La nueva versión es la 4.0.4 (la que estaba hasta ahora instalada es la 4.0.0). Parece que trae algunas mejoras.
Por si alguno tiene problemas para conectar el mbot de forma inhalámabrica (en la versión 4.0.0 también se podía usar el robot mediante el dispositivo inhalámbria) os hemos preparado un pequeño video que podéis ver en el siguiente enlace o directamente en youtube
Saludos y buena programación!
Hola a todos.
A partir de ahora, podremos acceder al servidor caché no solo por IP, sino por nombre, facilitando por tanto la comunicación con el mismo. Hemos introdcuido ésta mejora ya que cada vez en más centros se autoconfigura la IP del caché dependiendo de la red en la que está el equipo Vitalinux (para evitar los problemas de enrutamiento con Zentyal). Los problemas de enrutamiento también afectaba a ciertas características como era el acceso a algunos libros, ya que no se modificaba la IP del caché en dichos lanzadores.
De ésta forma, si abrimos por ejemplo el firefox (o cualquier otros navegador web) y ponemos en la barra de direcciones servidor.vx o servidor.vitalinux (el que mas os guste), accederemos al servidor caché sin tener que poner la "IP"
Esperamos que ésta mejora solucione algunos problemas que había y sobre todo que los usuarios puedan acceder al servidor caché sin tener que poner IP.
Nota: Los equipos windows tendrán que seguir poniendo la IP (que será por norma general 172.30.1.249, 172.30.2.249, 172.20.3.249 o 192.168.4.249...dependiendo de en que red estén) ya que sobre éstos equipos nos podemos actuar ;-)
Hola a tod@s!!!
Tan sólo recordaros que este viernes 26 de enero se acaba el periodo de inscripción en los cursos de Aularagón, en su segunda convocatoria. Sería conveniente que los profesores de los centros donde hay Vitalinux realizasen este curso para familiarizarse con el sistema operativo y sus funcionalidades.
Informaros también que fuera de este plazo, existe un periodo comprendido entre el 5 y 12 febrero para incribirse igualmente en aquellos cursos en los que haya quedado plazas vacantes. Para más información os dejamos a continuación el siguiente enlace:
http://web.catedu.es/webcatedu/index.php/252-segunda-convocatoria-de-aularagon
Saludos!!!
Hola a tod@s!!!
Antes de nada, disculparnos por la tardanza en "sacar a la luz" las últimas actualizaciones y mejoras de Vitalinux, junto con la nueva ISO de Vitalinux que integra todo ello y más. Esto significa que a partir de hoy, 14 de diciembre:
1) Se empezará a desplegar de manera paulatina (entre hoy y el martes próximo), las últimas actualizaciones y mejoras del sistema operativo Vitalinux en todos los equipos Vitalinux existentes. En concreto, gracias al control que nos permite establecer Migasfree, hoy se comenzará a desplegar dichas actualizaciones en centros como el CIFE María de Ávila o el IES Ramón Pignatelli, y a medida que avancen los días se irán actualizando todos los equipos Vitalinux existentes en los diferentes centros educativos y domicilios (por tanto, ¡¡todos aquellos equipos Vitalinux que inicien sesión a partir del martes se verán forzados a actualizarse!!). Estas actualizaciones afectan sobre todo a:
- El fondo de pantalla o wallpaper, el tema de iconos y el aspecto del sistema y ventanas. Esta actualización a un tema más "cool" sólo se producirá en aquellos equipos Vitalinux que no hayan tomado la decisión de personalizarlo por su cuenta, y por tanto, mantengan el aspecto/tema sugerido en la última ISO liberada. Recordar que estos cambios de aspecto nos sirven para saber si nuestros equipos están correctamente actualizados
- Se actualizará a la última versión disponible los navegadores Web Google Chrome (v62.0 para arquitectura de 64 bits) y Firefox (v57.0), además de LibreOffice (v5.4)
- Interfaz de información y elección de Etiquetas Migasfree mejorada. Se ha modificado la ventana de selección de etiquetas con la finalidad de poder buscar fácilmente y eficientemente las etiquetas Migasfree a asignar al equipo
- Se ha creado una aplicación o lanzador que permite regenerar los perfiles de los usuarios del sistema (CONTROL + ESPACIO y escribir "regenerar ..."). Gracias a esta utilidad, en cualquier momento, se podrá devolver a la sesión del usuario del equipo Vitalinux el aspecto que tenía originalmente: fondo Escritorio, disposición y cantidad de elementos del Escritorio, aspecto de las ventanas, etc. Es decir, causará el efecto equivalente a la acción de Congelar el perfil del usuario
- Se han traducido al Inglés los menús propios de Vitalinux y sus lanzadores. Esto les resultará útil a aquellos centros que han demandando la creación de nuevos usuarios con perfil/idioma inglés con la finalidad de familiarizarse y practicar dicha lengua a través del uso del ordenador
- Posibilitar la ejecución de acciones antes de iniciar sesión gráfica, al iniciar sesión gráfica y al cerrar sesión
- Se han reestructurado prácticamente todos los paquetes software creados en Vitalinux con la finalidad de mejorar su posterior gestión y mantenimiento
2) Estará disponible la última ISO de Vitalinux a través de la
Wiki del proyecto, la cual incorporará las mejoras y actualizaciones anteriores, más los aspectos siguientes:
- Soporte para BIOS Legacy o EFI (es necesario deshabilitar el Secure Boot)
- Soporte para los nuevos equipos HP Prodesk que ha repartido la DGA por los centros (la ISO anterior carecía de los drivers necesarios para reconocer las interfaces o tarjetas de red cableada e inalambrica)
- Dispondrá de forma preinstalada el Scratch Offline 2.0
- Dispondrá de forma preinstalada los drivers HP (modelos LaserJet 1005, 1018, 1020 ... entre muchos otros)
Según lo anterior, a partir de hoy es recomendable usar la última ISO de Vitalinux a la hora de instalar o reinstalar Vitalinux en un equipo. En ningún caso se recomienda hacer uso de la ISO para actualizar equipos que ya tienen instalado Vitalinux (su actualización se realizará automáticamente).
Terminar volviendo a pedir disculpas a tod@s aquell@s que tenéis pendiente la resolución de alguna petición/incidencia, y que no ha sido resuelta todavía a consecuencia de estar inmersos en el trabajo de actualización, mejora y creación de la nueva ISO de Vitalinux.
Para lo que necesitéis, ya sabéis, ¡¡seguimos en contacto a través de la Web de soporte del proyecto!!
-- Equipo Técnico responsable del programa de Software Libre Vitalinux: Nacho Sancho y Arturo Martín
Hola a todos...
No se si habréis comprobado que durante las primeras horas de la mañana no funcionaba migasfree. Ésto no afecta al comportamiento de los equipos, solo que no se han podido actualizar durante éstas horas (si que podría haber afectado a cambios de etiquetas si se hacen en ése momento, si queríamos instalar nuevos ordenadores.... ).
Igualmente no estaba disponible ni el servicio de soporte ni la wiki ni el mirror....vamos, que se ha caído todo.
El problema ha estado en el proveedor que nos soporta los servidores ya que han tenido una caída en el suministro eléctrico de los enrutadores y les han fallado también los sistemas de alimentación auxiliares.
Ya está todo el servicio restaurado y en marcha.
Insistimos, no supone ningún problema que los equipos no se hayan podido actualizar durante ésas horas. Lo único que no habréis podido abrir o responder nuevos tickets ;-) o que por ejemplo no se podía consultar la documentación.
Os dejamos si alguno le pica la curiosidad información detallada del incidente en su twitter y en la hoja de trabajo
Saludos y Keep Calm!!!
Hola a todos...
El curso pasado ya apareció la necesidad de realizar un Seminario para los coordinadores actuales del programa con el fin de crear un punto de encuentro, notificar novedades, plantear soluciones a problemas recurrentes....
Con éste fin se ha montado un Seminario destinado a los Coordinadores que ya están en el programa (los coordinadores que entren durante éste curso tendrán su curso correspondiente aunque luego se podrán unir al Seminario....)
El horario del Seminario será de tarde (por obligaciones institucionales) de 17:15 a 20:15 y las fechas propuestas iniciales: 30 de Octubre y 19 de Diciembre de 2017, 20 de Febrero, 8 de Mayo y 26 de Junio de 2018.
Lugar de encuentro: CIFE María de Ávila. Se intentará habilitar el acceso remoto (vía youtube como el curso pasado) para aquellos coordinadores que quieran participar pero no se puedan desplazar.
Para poder participar en el Seminario deberéis formalizar la inscripción a través de DOCEO. Os avisaremos cuando esté disponible para que lo podáis hacer lo antes posible. Sería bueno valorar la estimación de participación, así que si tenéis intención de participar por favor mandarnos un mensaje a vitalinux@educa.aragon.es... Gracias!
Los contenidos iniciales serían:
1. Novedades de la distribución
2. Replanificación de los despliegues en los centros por posibles cambios.
◦ Etiquetas y Conjuntos migasfree
◦ Software asociado.
◦ Amplicaciones del despliegue por parte del CAU
3. Instalaciones complejas de Vitalinux en los diferentes ecosistemas. Problemas y soluciones
◦ Dualizar Windows y Vitalinux en Legacy y UEFI
◦ Customizar el Gestor de Arranque GRUB (Grub Customizer)
◦ Boot Repair (Reparación del Gestor de Arranque en modo Live)
◦ Instalaciones en red
◦ ...
4. Profundizar en el sistema operativo
◦ Resolución de problemas de inicio de sesión
◦ Familiarizarse con el terminal o herramientas avanzadas
5. Pantallas y problemas de visualización
◦ Ajustes de monitor y pantallas
◦ Duplicadores y doble señal. Soluciones
◦ Ajustes de pantalla manual y/o automático
◦ Controladores adicionales
6. PDI’s
◦ Instalaciones y ecosistema actual
◦ Estado actual de los controladores y aplicaciones
7. Impresión y escáneres
◦ Red, cable, perfiles...
◦ Códigos o no
8. Libros electrónicos
◦ Ecosistema actual por editoriales
◦ Lanzadores, vs aplicación integral
◦ Comprobaciones o resolución de problemas
9. Office
◦ Versionado
◦ Soluciones alternativas
◦ Office365
10. Servidor caché
◦ Problemas y soluciones de conectividad.
◦ Explotación de las funcionalidades
◦ Upgrade disco/sistema
11. Contenido abierto a nuevas propuestas.