Proyecto

General

Perfil

      • Registrar

        Noticias

        Vitalinux DGA: Impresión con Códigos de Usuario (2 comentarios)

        Añadido por Arturo Martin hace casi 8 años

        A raíz de la demanda de varios centros Vitalinux se ha desarrollado una nueva aplicación que permite indicar el código de usuario personalizado en el momento de imprimir.

        Es decir, en muchos centros se tiene configuradas las fotocopiadoras de tal forma que el usuario tenga que introducir un código de usuario con la finalidad de poder establecer una contabilidad de las copias que se realizan. Las casas comerciales Ricoh, Konica, etc ... ofrecen dicha posibilidad bajo Windows, introduciendo dicho código en el momento de imprimir, pero no lo ofrecen para entornos Linux. Tras varias comunicaciones con los responsables de las casas comerciales, y advertir que a corto/medio plazo no iban a hacer nada por ofrecer el mismo servicio para Linux, los técnicos del Programa de Software Libre Vitalinux nos hemos puesto las pilas y hemos creado una aplicación equivalente. Por tanto, a partir de ahora, los centros que lo demandéis podemos hacer que se instale este programita en los equipos que indiquéis (CID, etiquetas migasfree, etc.), pudiendo de esta forma gestionar las copias enviadas. De momento funciona para Ricoh y Konica, pero lo podemos generalizar para todas las casas comerciales que sean necesarias.

        Vitalinux DGA: Sobre la Alerta de Ciberseguridad (3 comentarios)

        Añadido por Nacho Sancho hace casi 8 años

        Hola a todos.
        Supongo que ya os habrán llegado noticias de un ataque masivo usando ransomware que está afectando a muchísismos equipos a nivel mundial. Se conoce como WannaCry, con dos variantes que básicamente realiza un secuestro del equipo (cifra todo lo que encuentra) y solicita un pago para su recuperación. Lo más significativo del mismo es que una vez que infecta un equipo es capaz de propagarse por la red a la que pertenece dicho equipo por lo que una vez infectado un equipo (por ejemplo al abrir un correo que no se debería) no solo infecta a ése equipo sino que tiene capacidad de infectar a otros equipos de la misma Lan.
        Dicho ataque se lanzó el pasado viernes y podéis ver ejemplos sobre información que ha ido aparecido en el certsi", en los medios de comunciación e incluso han llegado instrucciones (ver adjunto) desde el Gobierno de Aragón.

        Debido pues a la gravedad del incidente (al cual se añade la presión mediática que ha habido), desde Vitalinux creemos conveniente lanzar el siguiente comunicado:
        NO tenéis que hacer nada especial, bueno si...disfrutar de vuestro Vitalinux como siempre y con toda tranquilidad ya que no se ve afectado por éste ataque.

        El mismo, además de estar compilado para sistemas windows (para todas sus versiones, cliente y servidor), aprovechando una vulnerabilidad encontrada (que por cierto estaba corregida hace dos meses pero no aplicada en todos los casos). Si el sistema era Windows XP evidentemente podrá entrar si o si (como muchas otras vulnerabilidades ya descubiertas y no corregidas) por falta de soporte

        Saludos y a disfrutar de una semana mas...
        Os dejamos como postre el interesante artículo de eldirario.es sobre 7 cosas que aprendimos por las malas en la últimas 48 horas

        Vitalinux DGA: MakeBlock para Linux nativo, ahora si!!! (5 comentarios)

        Añadido por Nacho Sancho hace casi 8 años

        Hola a todos....
        Makeblock ha sacado una versión para Linux, de forma que podemos programar nuestros robots mbot (o cualquier otro dispositivo basado en Arduino por ejemplo) usando ésta nueva aplicación nativa. Cada día vamos teniendo más soluciones para nuestro sistema preferido!
        Si recordáis, hasta ahora teníamos que usar ScratchX, pero con ésta solución podremos hacer uso de un programa nativo e incluso usar la interfaz wireless (más cómoda que el cable...). El software está en desarrollo y se irán introduciendo nuevas funcionalidades. De momento, y según indican en la página de desarrollo no está disponible la importación y exportación de recursos o el uso de extensiones.
        Ya hemos preparado lo necesario para poder hacer la instalación de forma desatendida en aquellos equipos que se deseen. Si quieres probarlo, simplemente con instalar el paquete vx-dga-l-mblock puedes probarlo.

        Actualizaremos la información en la wiki

        Saludos!

        Vitalinux DGA: Bitbloq y Vitalinux (1 comentario)

        Añadido por Nacho Sancho hace alrededor de 8 años

        Hola a todos.
        Tenemos buenas noticias con el uso de Bitbloq en Vitalinux tal como algún centro ha demandado (para poder usar por ejemplo las placas Zumbox y el material de robótica asociado)
        Hemos implementado la solución para que los clientes Vitalinux puedan trabajar sin problemas con ésta herramienta. Agradecer la colaboración con el equipo de BQ para poder dar una buena solución.

        Si queréis instalar en un equipo el software necesario para poder cargar lo que desarrolléis en Bitbloq a vuestra placa, simplemente tendreís que instalar el paquete llamado vx-dga-l-web2board-bq (a través de vuestra herramienta de gestión de software favorita) o si queréis instalarlo en varios ordenadores ya sabéis que podemos hacerlos automatizado usando migasfree.

        Más información en la wiki

        Un saludo y que programéis mucho!!!

        Vitalinux DGA: Nueva cuenta de correo y tramitación de incidencias

        Añadido por Nacho Sancho hace alrededor de 8 años

        Hola a todos.
        En breve vamos a cambiar la cuenta de correo desde la que se mandan los mails del programa, como pueden ser los mail que recibís de ésta plataforma. Hasta ahora los correos que se reciben vienen con origen: . En breve la vamos a modificar para hacer uso de la cuenta . Las dos cuentas seguirán activas por si acaso eso si.
        Os comentamos éste aspecto para que estéis atentos a vuestros correos, no vaya a ser que al cambiar de cuenta de remitente os entre como Spam en vuestros buzones de correo.

        Por otro lado, parece que algunos de vosotros habéis recibido una contestación del CAU cuando habéis querido abrir una incidencia para que actúen en vuestros centros (por ejemplo instalar un aula) indicando que debéis tramitar la incidencia a través de soporte (ésta herramienta). Vamos a intentar aclarar ésta situación con los responsables y os daremos instrucciones claras. Entendemos que tendréis que hacerla a través de soporte.vitalinux.educa.aragon.es como una petición más, pero en éste caso asignándola a AST Soporte (hay un usuario creado para ello). Pero os confirmaremos ésta información en cuanto lo tengamos claro.

        Saludos y perdonar las molestias
        -- nacho

        Vitalinux DGA: Seminario para profesores. Una ayuda (2 comentarios)

        Añadido por Nacho Sancho hace alrededor de 8 años

        Hola a todos. Como ya sabréis, una de las funciones del coordinador del Programa Vitalinux es Realizar las acciones formativas y de acompañamiento necesarias para que el profesorado de su centro alcance la autonomía suficiente como usuario del programa Vitalinux EDU DGA
        Ésta tarea es fundamental para que el proyecto "cale" en el centro y se convierta no solo en una herramienta alternativa a otros sistemas tradicionales, sino en algo mejor (ya que es indudable que tiene más ventajas...;-)
        Las fórmulas son variadas ya que depende de cada coordinador como organizar dichas acciones, pero entre otras podéis usar la de seminarios de formación. Algunos coordinadores ya están realizando sesiones de ayuda para sus compañeros, y desde aquí se invita a compartir dichas experiencias para que el resto de coordinadores pueda mejorar su trabajo.
        A raíz de ésto, nuestro compañero Carlos González del IES MIguel Catalán preparó un pequeño curso en Aramoodle para poder realizar el seminario con los profesores de su centro y usar la plataforma a distancia ya que lo consideraba una buena fórmula en su centro. Por su parte, Jesús López de Leyva del Catedu nos ha preparado unas instrucciones muy sencillas para poder crear éste curso si queremos usarlo como herramienta en nuestros seminarios de forma sencilla.
        Gracias a los dos.
        Recordar que la fórmula de uso de Aramoodle es una opción más...

        Aprovecho para recordaros que de momento sigue disponible el curso de Aularagón (educación a distancia), con una convocatoria 3 veces al año y una duración de 50 horas, donde se entra más en detalle a las cuestiones y que muchos de vosotros ya habéis realizado

        Saludos

        Vitalinux DGA: Servicio de Carpetas Compartidas - Nueva versión (1 comentario)

        Añadido por Arturo Martin hace alrededor de 8 años

        Hola!!

        Antes de nada, perdonad las molestias que os esta ocasionando a muchos centros la actualización que hemos realizado del software encargado de dar el servicio de Carpetas Compartidas en Vitalinux. A consecuencia de un descuido, los usuarios sin privilegios (usuarios no administradores, como por ejemplo el usuario alumno) no podían configurar las carpetas compartidas tras el inicio de sesión. Tras los avisos que nos habéis dado estos días, finalmente nos hemos percatado donde estaba el problema y ya hemos liberado una última actualización de ese software con el problema anterior subsanado, o eso creemos (¡¡sino abrir una inicidencia, por favor!!).

        Comentaros que esta nueva versión del software de carpetas compartidas surge a raíz de la demanda de personalización del servicio por parte de varios centros donde ya están trabajando en Vitalinux. En concreto, con esta nueva versión podemos hacer lo siguiente:

        • Evitar que algunas de las carpetas compartidas que se configuran por defecto tras el inicio de sesión (alumnos, profesores y privado) lo hagan, o sólo para algún usuario concreto. Por ejemplo, un centro puede decidir prescindir de el recurso compartido "alumnos", o podemos prescindir de todos para el usuario "alumno", y el usuario "profesor" que sólo vea el recurso "profesores".
        • Configurar nuevos recursos compartidos para determinados usuarios

        Bueno, para cualquier duda que se os plantee al respecto, por favor preguntad!!!
        Saludos!!

        Vitalinux DGA: Curso de Vitalinux en Aularagón

        Añadido por Arturo Martin hace alrededor de 8 años

        Esta noticia simplemente es para recordar que mañana, 15 de febrero, se acaba el plazo para inscribirse en los cursos de formación online de Aularagón, entre los cuales se encuentra uno relativo a Vitalinux: http://aularagon.catedu.es/mod/forum/discuss.php?d=5830

        Os informamos de ello ya que creemos que sería muy interesante que el profesorado de los centros Vitalinux hiciese ese curso para poder familiarizarse con su entorno, en el caso de que no hayan tenido la ocasión de haberlo hecho antes.

        Los contenidos que se tratan en el curso, a grandes rasgos, son los siguientes:

        • Entorno de Escritorio de Vitalinux
        • Explorador de Archivos
        • Instalación de Aplicaciones Linux
        • Instalación de Aplicaciones Windows mediante Wine
        • Ejemplos de Software Alternativo al usado en Windows
        • Gestión de procesos
        • Cliente Migasfree: Etiquetado y proceso de comunicación
        • Congelación del Escritorio y perfil del usuario
        • Personalización a través de Migasfree
        • Configuración de la Red
        • Creación de un USB Bootable Vitalinux

        Vitalinux DGA: Aplicaciones Windows sobre Vitalinux

        Añadido por Arturo Martin hace alrededor de 8 años

        Hola a todos,

        Como ya os hemos comentado en alguna ocasión, actualmente estamos dando soporte para aquellas aplicaciones Windows legales para las que no haya alternativa en Linux.

        El único problema que existe para estas aplicaciones a distribuir es el tamaño resultante. Es decir, estas aplicaciones Windows "embotelladas" que distribuimos a través de Migasfree, al estar pensadas para funcionar sobre Windows, provoca que tengamos que meter en el mismo paquete una estructura Windows (Wine) para que puedan correr en Vitalinux, más la propia aplicación Windows, lo cual da como resultado que el tamaño mínimo a distribuir siempre supera los 150MB. Es decir, si queremos instalar "Crocodile" en Vitalinux, hay que instalar la estructura base de un Windows en Wine + el propio Crocodile.

        Bueno, en definitiva, que aquellos que solicitéis la instalación de aplicaciones Windows legales en vuestros equipos, como pueden ser "Crocodile" o "CadStd", deberéis ser pacientes y dejar que termine de instalarse la aplicación en los equipos (terminar la actualización/comunicación con Migasfree), donde el mayor retardo/problema estará en descargarse/obtener el paquete de instalación (en equipos con conexión Wireless, donde el ancho de banda esta más limitado, con más razón).

        Bueno, para cualquier duda no dudéis en preguntar todo aquello que se os ocurra.

        Saludos!!

        Vitalinux DGA: IDE NetBeans 8.2 - Programación en Java

        Añadido por Arturo Martin hace alrededor de 8 años

        Para todos aquellos que lo habéis solicitado, informaros de que ya esta disponible para equipos Vitalinux de 64 bits el IDE NetBeans 8.2 para entornos de desarrollo y programación en Java (bachillerato y ciclos formativos). Aunque estamos todavía haciendo pruebas con equipos de 32 bits tratando de que también funcione NetBeans bajo esa arquitectura, aconsejamos que este tipo de software funcione en equipos de 64 bits por cuestiones de rendimiento.

        Como gran pega informar de que el paquete de instalación de NetBeans ocupa más de 300MB, lo que significa que el proceso de instalación puede ser muy largo, sobre todo en equipos con conexión de red wireless. Es decir, habrá que tener paciencia con la actualización contra migasfree y no apagar los equipos antes de que haya terminado.

        Para cualquier duda o sugerencia no dudéis en comentar.

        Saludos!!

        (101-110/124)

        Exportar a: Atom