Proyecto

General

Perfil

      • Registrar

        Noticias

        Vitalinux DGA: Convocatoria 2017-2018 (2 comentarios)

        Añadido por Nacho Sancho hace casi 8 años

        Hola a todos!
        Ha salido la convocatoria para adherirse al programa Vitalinux EDU DGA. De momento no está publicado en BOA, pero ya está la orden disponible en educaragon para que la podáis consultar. Ésta convocatoria es bastante similiar a la del curso pasado con algunos pequeños cambios. Se recomienda una lectura tranquila para ver como adherirse y las implicaciones que tiene.
        Os intentamos hacer un resumen rápido:
        • 20 nuevos centros
        • Se mantiene la figura del coordiandor del programa con formación inicial presencial
        • Es necesaria la aprobación del Claustro
        • Hay que realizar un proyecto según las bases que aparecen en la convocatoria y rellenar unos datos solicitados sobre equipamiento
        • El plazo será de 20 días naturales desde que se publique en BOA
          Si tenéis dudas, podéis perguntar respondiendo por aquí mismo.

        Recordaros que el soporte en vivo (en el centro) solo lo podremos realizar si el centro está dentro del proyecto. El soporte a través de la presente plataforma se podrá seguir dando, pero priorizando primero de forma lógica a los centros que están de forma oficial en el programa (tanto los que se adhieran ahora como los que se adherieron antes...)
        Si alguno conoce a otros centros que puedan estar interesados en incorporase, hacérselo llegar para que no se les vaya el plazo!

        Saludos
        Equipo Técnico de Vitalinux EDU DGA

        Vitalinux DGA: 2017-2018 ya está aquí (1 comentario)

        Añadido por Nacho Sancho hace casi 8 años

        Hola a todos. Lo primero dar la bienvenida al nuevo curso. Esperamos que hayáis dejado descansar a los pingüinos.
        Empezamos un nuevo curso. Hemos detectado un par de asuntos importantes para el buen funcionamiento del programa y necesitamos de vuestra colaboración (Coordinadores del Programa)
        1. Figura de coordinador del programa en el centro. Es vital tener actualizada dicha información ya que mediante ésta persona gestionamos todo el progreama en el centro. Alguno de vosotros cambia de centro para éste curso y ha dejado (o no) en manos de otra persona la coordinación. En algún caso nos habéis comunicado el cambio y ya hemos incluído a la persona en el programa, pero en otros casos no o no lo sabemos. Por tanto, si has dejado el centro donde estabas y no sabes/sabemos quien es el nuevo responsable te rogamos que nos lo indicaras para llamar al centro y preguntar por la nueva persona. Para ello simplemente con que nos mandes un correo personal a indicando que ya no sigues en el centro y desconoces como está es suficiente
        2. Servidores Caché. Detectamos que hay servidores caché no se han arrancado, están apagados o colgados. Cuando tengamos la información del punto 1 os lo indicamos. Si véis que no funciona el servdor en tu centro recuerda mirar si los has arrancado después del verano!

        Saludos y gracias a todos....arrancando.
        -- nacho

        Vitalinux DGA: Apagado de los Servidores Caché (7 comentarios)

        Añadido por Nacho Sancho hace alrededor de 8 años

        Hola a todos.
        Como se acerca el verano y tampoco tiene sentido que estén los servidores encendidos pasando calor (además de que es posible que se apague la luz de forma global en el centro durante el periodo estival), hemos pensado que podría ser buena idea apagar los servidores durante Julio y Agosto.
        Dicha gestión la podemos realizar nosotros y la llevaríamos a cabo el viernes 30 por la tarde.
        Es posible que algún centro necesite el caché durante éstos meses (porque les van a terminar el despliegue, normalizaciones, trabajos, limpieza...). Por tanto, si algún centro NO quiere que procedamos con el apagado de su servidor que nos lo indique contestando a ésta noticia o a través de mensaje.
        Importante: Lo único que debéis tener en cuenta es que a la vuelta se deben arrancar para que todo vaya ok (si se apaga la luz y se vuelve a dar en principio se deberían arrancar solos). Así pues si a la vuelta véis que no se ha arrancado, deberíais proceder a su encendido manual (mediante botón). A la vuelta comprobaremos que estén todos en marcha de nuevo...

        Saludos
        -- nacho

        Vitalinux DGA: Aviso de Upgrade del sistema (6 comentarios)

        Añadido por Nacho Sancho hace alrededor de 8 años

        Hola a todos.
        Nos hemos encontrado que hay varias mejoras a aplicar en el sistema Vitalinux sobre todo a nivel de aspectos de seguridad, últimas versiones de navegadores, paquete ofimático y aplicaciones.
        Por éste motivo se va a proceder a descongelar los repositorios del sistema para que se apliquen dichas actualizaciones en los clientes. La fecha pervista es para que se produzca a partir de mañana 22 de Junio (que además ya no hay alumnos)
        Ésto va a conllevar que cuando se arranquen las máquinas, el proceso de actualización tarde más tiempo en finalizar. Cuestiones:
        1. Es importante no apagar el sistema hasta que haya finalizado el proceso de actualización. Una vez finalizado será necesario reiniciar el equipo para que todo se aplique.
          • ¿Cuanto puede tardar?: En pruebas que hemos hecho con minis de 32 y 64 bits no se demora mas de 30 minutos
        2. Debo arrancar todos los equipos para actualizarlos? No...simplemente tener en cuenta que la primera vez que arranquen les costará algo mas. Si el equipo no se arranca hasta el curso que viene en clase, tenerlo en cuenta el día correpondiente. Si vas arrancando algunos, pues eso que te quitas para el curso que viene (también es posible que en Septiembre volvamos a descongelar para tenerlos a la úlitma)
        3. Si detectáis algún problema no dudés en abrir una incidencia, pero por las pruebas que hemos hecho no debería aparecer ninguno.
        4. En los equipos que se instalen con la nueva ISO el proceso costará menos ya que están actualizados. Pero insistimos....no es necesario reinstalar el equipo (a no ser que neceiste de una reinstalación claro...)

        Saludos, buen upgrade y ánimo...que nos queda poco para cerrar el curso! Nos hemos ganado las vacaciones...

        Vitalinux DGA: Nueva ISO Vitalinux

        Añadido por Arturo Martin hace alrededor de 8 años

        Hola a tod@s!!

        Es posible que la semana pasada hayáis intentando instalar/reinstalar Vitalinux en algún equipo y hayáis tenido problemas en la post-instalación a consecuencia de una "*clave de getdeb*". La cuestión es que durante la post-instalación, previamente a la comunicación de Vitalinux con el servidor Migasfree, se requería de una "clave" que suministraba un servidor ajeno a nosotros (getdeb), y que por alguna razón últimamente esta dando un servicio intermitente (se encuentra la mayor parte del tiempo caído), provocando que se quede la post-instalación bloqueada a la espera de que alguien le suministre esa clave demandada, impidiendo por tanto que el equipo se actualice contra Migasfree.

        A consecuencia de todo lo anterior hemos decidido sacar una nueva ISO que incorpore dicha clave, evitando de esta forma la necesidad de que algún servidor externo se la tenga que suministrar, y garantizando de esta forma que no se bloquee el proceso de post-instalación.

        ¡¡Os recordamos que ésta nueva ISO sólo debe instalarse en equipos nuevos donde haya que instalar Vitalinux o donde sea necesaria su resintalación!!! En ningún caso su finalidad es actualizar el software de un equipo Vitalinux que ya funciona correctamente, ya que de migasfree ya garantiza que todos los Vitalinux estén correctamente actualizados.

        Al mismo tiempo hemos aprovechado para sacar una ISO totalmente actualizada en cuanto a software, garantizando que todas sus aplicaciones base estén a la última versión.

        Podéis encontrar estas ISOS en la sección de Descargas de la Wiki del proyecto Vitalinux: http://wiki.vitalinux.educa.aragon.es/index.php/P%C3%A1gina_principal/Materiales_e_im%C3%A1genes

        http://wiki.vitalinux.educa.aragon.es/isos/LVitalinux-EFI-32b-2017-6-18.des.iso
        http://wiki.vitalinux.educa.aragon.es/isos/LVitalinux-EFI-64b-2017-6-18.des.iso

        Para cualquier duda sobre éste o cualquier otro asunto, por favor, no dudéis en poneros en contacto con nosotros vía Web de soporte o vía teléfonica (actualmente estamos ubicados en el CIFE María de Ávila, junto al IES Virgen del Pilar).

        Aprovechamos por último para recordaros que o bien a finales de este mes, o principios de septiembre, descongelaremos temporalmente los repositorios de software para que todas las aplicaciones de Vitalinux se actualicen a la ultima versión (mozilla firefox, google chrome, libreoffice, etc.).

        Esperamos que os puedan resultar útiles la ISOS. Saludos!!!

        Vitalinux DGA: Impresión con Códigos de Usuario (2 comentarios)

        Añadido por Arturo Martin hace alrededor de 8 años

        A raíz de la demanda de varios centros Vitalinux se ha desarrollado una nueva aplicación que permite indicar el código de usuario personalizado en el momento de imprimir.

        Es decir, en muchos centros se tiene configuradas las fotocopiadoras de tal forma que el usuario tenga que introducir un código de usuario con la finalidad de poder establecer una contabilidad de las copias que se realizan. Las casas comerciales Ricoh, Konica, etc ... ofrecen dicha posibilidad bajo Windows, introduciendo dicho código en el momento de imprimir, pero no lo ofrecen para entornos Linux. Tras varias comunicaciones con los responsables de las casas comerciales, y advertir que a corto/medio plazo no iban a hacer nada por ofrecer el mismo servicio para Linux, los técnicos del Programa de Software Libre Vitalinux nos hemos puesto las pilas y hemos creado una aplicación equivalente. Por tanto, a partir de ahora, los centros que lo demandéis podemos hacer que se instale este programita en los equipos que indiquéis (CID, etiquetas migasfree, etc.), pudiendo de esta forma gestionar las copias enviadas. De momento funciona para Ricoh y Konica, pero lo podemos generalizar para todas las casas comerciales que sean necesarias.

        Vitalinux DGA: Sobre la Alerta de Ciberseguridad (3 comentarios)

        Añadido por Nacho Sancho hace alrededor de 8 años

        Hola a todos.
        Supongo que ya os habrán llegado noticias de un ataque masivo usando ransomware que está afectando a muchísismos equipos a nivel mundial. Se conoce como WannaCry, con dos variantes que básicamente realiza un secuestro del equipo (cifra todo lo que encuentra) y solicita un pago para su recuperación. Lo más significativo del mismo es que una vez que infecta un equipo es capaz de propagarse por la red a la que pertenece dicho equipo por lo que una vez infectado un equipo (por ejemplo al abrir un correo que no se debería) no solo infecta a ése equipo sino que tiene capacidad de infectar a otros equipos de la misma Lan.
        Dicho ataque se lanzó el pasado viernes y podéis ver ejemplos sobre información que ha ido aparecido en el certsi", en los medios de comunciación e incluso han llegado instrucciones (ver adjunto) desde el Gobierno de Aragón.

        Debido pues a la gravedad del incidente (al cual se añade la presión mediática que ha habido), desde Vitalinux creemos conveniente lanzar el siguiente comunicado:
        NO tenéis que hacer nada especial, bueno si...disfrutar de vuestro Vitalinux como siempre y con toda tranquilidad ya que no se ve afectado por éste ataque.

        El mismo, además de estar compilado para sistemas windows (para todas sus versiones, cliente y servidor), aprovechando una vulnerabilidad encontrada (que por cierto estaba corregida hace dos meses pero no aplicada en todos los casos). Si el sistema era Windows XP evidentemente podrá entrar si o si (como muchas otras vulnerabilidades ya descubiertas y no corregidas) por falta de soporte

        Saludos y a disfrutar de una semana mas...
        Os dejamos como postre el interesante artículo de eldirario.es sobre 7 cosas que aprendimos por las malas en la últimas 48 horas

        Vitalinux DGA: MakeBlock para Linux nativo, ahora si!!! (5 comentarios)

        Añadido por Nacho Sancho hace alrededor de 8 años

        Hola a todos....
        Makeblock ha sacado una versión para Linux, de forma que podemos programar nuestros robots mbot (o cualquier otro dispositivo basado en Arduino por ejemplo) usando ésta nueva aplicación nativa. Cada día vamos teniendo más soluciones para nuestro sistema preferido!
        Si recordáis, hasta ahora teníamos que usar ScratchX, pero con ésta solución podremos hacer uso de un programa nativo e incluso usar la interfaz wireless (más cómoda que el cable...). El software está en desarrollo y se irán introduciendo nuevas funcionalidades. De momento, y según indican en la página de desarrollo no está disponible la importación y exportación de recursos o el uso de extensiones.
        Ya hemos preparado lo necesario para poder hacer la instalación de forma desatendida en aquellos equipos que se deseen. Si quieres probarlo, simplemente con instalar el paquete vx-dga-l-mblock puedes probarlo.

        Actualizaremos la información en la wiki

        Saludos!

        Vitalinux DGA: Bitbloq y Vitalinux (1 comentario)

        Añadido por Nacho Sancho hace más de 8 años

        Hola a todos.
        Tenemos buenas noticias con el uso de Bitbloq en Vitalinux tal como algún centro ha demandado (para poder usar por ejemplo las placas Zumbox y el material de robótica asociado)
        Hemos implementado la solución para que los clientes Vitalinux puedan trabajar sin problemas con ésta herramienta. Agradecer la colaboración con el equipo de BQ para poder dar una buena solución.

        Si queréis instalar en un equipo el software necesario para poder cargar lo que desarrolléis en Bitbloq a vuestra placa, simplemente tendreís que instalar el paquete llamado vx-dga-l-web2board-bq (a través de vuestra herramienta de gestión de software favorita) o si queréis instalarlo en varios ordenadores ya sabéis que podemos hacerlos automatizado usando migasfree.

        Más información en la wiki

        Un saludo y que programéis mucho!!!

        Vitalinux DGA: Nueva cuenta de correo y tramitación de incidencias

        Añadido por Nacho Sancho hace más de 8 años

        Hola a todos.
        En breve vamos a cambiar la cuenta de correo desde la que se mandan los mails del programa, como pueden ser los mail que recibís de ésta plataforma. Hasta ahora los correos que se reciben vienen con origen: . En breve la vamos a modificar para hacer uso de la cuenta . Las dos cuentas seguirán activas por si acaso eso si.
        Os comentamos éste aspecto para que estéis atentos a vuestros correos, no vaya a ser que al cambiar de cuenta de remitente os entre como Spam en vuestros buzones de correo.

        Por otro lado, parece que algunos de vosotros habéis recibido una contestación del CAU cuando habéis querido abrir una incidencia para que actúen en vuestros centros (por ejemplo instalar un aula) indicando que debéis tramitar la incidencia a través de soporte (ésta herramienta). Vamos a intentar aclarar ésta situación con los responsables y os daremos instrucciones claras. Entendemos que tendréis que hacerla a través de soporte.vitalinux.educa.aragon.es como una petición más, pero en éste caso asignándola a AST Soporte (hay un usuario creado para ello). Pero os confirmaremos ésta información en cuanto lo tengamos claro.

        Saludos y perdonar las molestias
        -- nacho

        (101-110/129)

        Exportar a: Atom