Hola a todos...como vemos que se están repitiendo las incidencias en todos los centros, vamos a intentar informaros algo (lo que sabemos) sobre el problema con los libros de la editorial de Oxford.
Parece ser que están cambiando los libros, y tienen que ser sustituidos por los otros nuevos....pero:
- Todos? Suponemos que no, algunos funcionan aún y otros no...se entiende que irán publicando.
- Quién tiene los nuevos?. Nosotros no...debéis (o el profesor de la materia) adquirirlos por el canal que tengáis con la editorial (web, comercial...)
- Se pueden instalar de forma desatendida en todos los ordenadores? NO. Hemos hecho varias pruebas, y nada...así que no va a quedar otro remedio que volver a la solución clásica, como con otros sistemas operativos.
Soluciones que proponen desde la editorial (según algún correo recibido)
- Instalar el libro en local...en cada máquina. Funcionan sin problemas...como cualquier otro libro. Se crea al final de la instalación y primer arranque un lanzador en el escritorio
- Usar el libro mediante la plataforma online Oxford Premium (navegador web). Parece que es la solución preferente de la editorial, pero sabemos que pasa en algunos sitios con la red...
- Usar una plataforma para gestionar libros de varias editoriales (al parecer). Blinklearing. Nosotros SI podemos poneros éste programa (os facilitamos el instalador que solo hay que hacer siguiente y siguiente), pero no sabemos si están todos los libros o no, ni como funciona...
Ya sentimos el trastorno, pero no depende de nosotros...
Saludos
-- nacho
Hola a todos y de nuevo bienvenida al nuevo curso 2019/2020.
Esperamos que hayáis recargado las pilas. Nosotros estamos aterrizando también, así que vamos a llamar a la torre de control y aclaramos algunos asuntos antes de desplegar las ruedas:
- Recordar que si ha habido cambios de coordinador en algún centro (porque os habéis movido a otro centro, por ejemplo), esperamos que se haya dejado el testigo al nuevo coordinador en el centro. Si es posible que se ponga en contacto con nosotros lo antes posible
- Enchufar los servidores caché de los centros. Algunos se apagaron por el parón estival, o es posible que se hayan apagado durante el verano. Así pues revisar que arrancan bien y si eso nos avisáis. También lo iremos comprobando nosotros.
- ISO. Estamos trabajando para sacar la última ISO actualizada basada en la 14.04 para que las instalaciones sean más rápidas, pero la versión para sacar la distro basada en la 18.04 nos está costando y nos puede costar un poco más...No es trivial, ni mucho menos. Paciencia y de nuevo mil perdones.
- Convocatoria para adherirse al programa. Muy importante. Éste año ya se ha publicado la convocatoria para unirse al programa (solía salir más tarde), así que mucho mejor. Notas:
- El plazo para presentarse al mismo es del 5 al 18 de Septiembre. Ojo a las fechas!
- Los centros que ya estáis en el programa (porque entrasteis en alguna convocatoria anterior), NO tenéis que volver a solicitarlo. Ya sois centros Vitalinux y se os seguirá dando soporte por aquí, es solo para los centros nuevos que se quieran incorporar.
- Si conocéis algún centro interesado, mandarle la información. Si necesitaran ayuda con algún tema burocrático, nos pueden localizar en el CIFE María de Ávila.
- Aquí tenéis los detalles de la convocatoria publicados en BOA
Salud y buen comienzo!
Hola a todos.
Con motivo de un mantenimiento que estamos llevando a cabo en los servidores que alojan el servidor con la documentación del proyecto y el sistema de gestión de tickets, es posible que durante las primeras horas de mañana día 2 de Julio no estén disponibles.
Esperamos que en breve se reestablezcan los servicios.
Saludos
-- nacho
Hola a todos.
Tal como ya hemos comentado alguna vez, va siendo hora de realizar una actualización del software de base de los vitalinux (aplicaciones y sistema). Como recordaréis, congelamos las aplicaciones y software de base (salvo aquellas que necesitan ser actualizadas por "razones del servicio") con el fin de que los equipos queden lo más liberados de tareas a realizar (sobre todo para los minis). Pero una par de veces al curso, debemos proceder a dicha actualización para tener los equipos a la última y seguros.
Además, coincide que ésta actualización será la última actualización fuerte del sistema, pues Ubuntu ha dejado de dar soporte a la versión 14.04 del sistema operativo (que es en la que se base nuestra versión de Vitalinux). Durante la semana que viene sacaremos también la última ISO correspondiente para que las instalaciones nuevas sean más rápidas.
Pero...si ya no se va a actualizar más, que ocurrirá en un futuro? Estamos trabajando en lo que será el Vitalinux 2.0 (basado en la 18.04), que nos proporcionará:
- Mejor compatibilidad y rendimiento con equipos/hardware nuevos
- Aplicaciones con versiones más modernas (ésto lo vamos apañando a mano en el Vitlainux actual...pero mejor si ya vienen de base)
Deberé actualizar mis Vitalinux al nuevo Vitalinux 2.0? Ya lo veremos cuando esté...dependerá también del hardware que tengamos, pero eso para más adelante.
De momento pues, y resumiendo:
- Éste fin de semana se programa la actualización del sistema base, así que cuando arranquéis los Vitallinux a partir del Lunes se actualizarán (y les costará un poco). Recomendamos que si se puede se hagan conectados a cable y es importante dejar que el equipo se actualice del todo, es decir, no apagar hasta que haya terminado la actualización.
- Tiempo estimado, dependerá del equipo como siempre, pero por ejemplo para un intel core 2 duo nuestras pruebas nos dan una duración de 40 minutos (el equipo no hace otra cosa que actualizar...no se está operando con él)
- Si alguno quiere aprovechar éste momento para hacer "limpieza" de los datos de usuarios, podéis solicitarlo por soporte
- Durante la semana que viene se sacará la nueva ISO ya actualizada por si tenéis previsto reinstalar o instalar nuevos equipos (evitando así que éstos se tengan que actualizar)
Cualquier duda, podéis contestar por aquí o mandar un ticket a soporte
Feliz upgrade!
-- nacho
Hola a todos.
Hemos tenido un pequeño percance con la wiki (se nos han colado y ha modificado páginas) y se ha tenido que parar el servicio.....así que no estará disponible hasta comprobar qué ha pasado y como solucionarlo. Los datos se pueden recuperar sin problemas al contar con copias, pero queremos ver si es un error de configuración o vulnerabilidad más grave.
En cuanto tengamos reestablecida la misma os avisaremos.
Por éste motivo tampoco se puede acceder para descarga de las ISOS...si vemos que se alarga el tiempo os pasaremos unos nuevos links temporales para que podáis descargar las mismas....
Ya lo sentimos
-- nacho
Hola a tod@s!!
Tan sólo os queríamos informar de que ya esta abierta la inscripción a los cursos de Aularagon (2ª convocatoria), y entre los ofertados, el curso de Vitalinux: Linux en Educación. Os queríamos animar a que informéis a vuestros claustros de profesores de esta posibilidad y así poder mejorar su conocimiento en Vitalinux de forma tutorizada.
Inscripción Del 1 al 20 de febrero a las 13:00h. de 2019
Lista de admitidos 27 de febrero en www.catedu.es
Segunda oportunidad Del 27 de febrero al 11 de marzo a las 13:00h.
Comienzo de curso 14 de marzo de 2019
Final de Curso 20 de mayo de 2019
Para inscribirse: https://goo.gl/forms/OkSMHhrWka
Para cualquier duda o cuestión no dudéis en preguntar.
Saludos!!
Hola a Tod@s!!
Finalmente hemos publicado la nueva imagen ISO (32 y 64 bits) de Vitalinux con la finalidad de dar un mejor soporte a los nuevos centros Vitalinux que se han incorporado este curso 2018-2019. Podéis descargar esta nueva versión desde la Wiki del proyecto, en su zona de Descargas
Como características reseñables de la nueva ISO:
- Software completamente actualizado (navegadores Web, Libreoffice, etc.)
- Soporte para BIOS Legacy o EFI (es necesario deshabilitar el Secure Boot)
- Soporte para los nuevos equipos HP Prodesk que ha repartido la DGA por los centros (ISO con kernel 4.16.3)
- Scratch 2.0 preinstalado
- Drivers HP (modelos LaserJet 1005, 1018, 1020 ... entre muchos otros) preinstalados
Recordar que:
- La versión de 32 bits esta pensada para equipos muy viejos, de más de 10 o 12 años. Es decir, sólo se hará uso de esta ISO en aquellos equipos que no soportan la versión de 64 bits
- Para la mayoría de los equipos de 64 bits se recomienda hacer uso de la ISO con kernel 4.4, ha excepción de aquellos equipos muy nuevos, p.e. los HP Prodesk G3/G4, donde será necesario hacer uso de la ISO con kernel 4.16.3 al disponer de drivers más actualzados (drivers actualizados de tarjetas de red, tarjetas de audio, etc.)
¡¡My Importante!! El uso de las imágenes ISO sólo se recomienda para nuevas instalaciones o actualizaciones de equipos que están deteriorados. En ningún caso se recomienda reinstalar Vitalinux en los equipos donde ya se encuentra instalado y operativo Vitalinux. Se da por supuesto que gracias a Migasfree los equipos que ya tienen Vitalinux instalado están totalmente actualizados y que por tanto no les aportaría ninguna ventaja su reinstalación.
Para cualquier cosa que necesitéis, ya sabéis, ¡¡Abrir una incidencia/petición a través de la Web de soporte del proyecto!!
-- Equipo Técnico responsable del programa de Software Libre Vitalinux
Arrancamos el nuevo año y desde el equipo Vitalinux deseeamos que hayáis pasado unas buenas fiestas y recargado las pilas.
Queremos también dar la bienvenida a los nuevos centros que durante éste curso se van a incorporar al programa Vitalinux que ya ha sido publicado#. Éstos son:
CEIP BASILIO PARAÍSO - Zaragoza, IES JOAQUIN COSTA - Cariñena, CEIP PEDRO J. RUBIO - Huesca, CEIP PIERRES VEDEL - Teruel, IES LUCAS MALLADA - Huesca, IES HERMANOS ARGENSOLA - Barbastro, IES CONDE ARANDA - Alagón, CEIP BENEDICTO XIII - Illueca, IES MATARRAÑA - Valderrobles, CEIP MAESTRO MONREAL - Ricla y el IES MARÍA MOLINER - Zaragoza
En breve empezaremos con su despliegue.
Los reyes magos nos han traído una nueva ISO actualizada para que instalar/reinstalar los equipos sea algo inmediato....en breve la publicaremos
Saludos
Hola a todos. En Vitalinux nos preocupamos de que el software esté correctamente actualizado por motivos de funcionalidad y de seguridad. Pero no siempre podemos comprobar si todas las aplicaciones están a la última, sobre todo aquellas que nos váis solicitando y que no están de forma "nativa" en Ubuntu....ésas aplicaciones que "paquetizamos" para poder desplegar de forma desatendida en los centros (arasuite, thonny, processing, arduino, scratch...)
Si alguien encuentra que necesita alguna versión más actual de una aplicación, que no dude en indicárnoslo por soporte para que veamos si se puede llevar a cabo.
La lista de aplicaciones es interminable, ya que cada vez nos pedís más software, lo cual es un síntoma de que cada día se usa más. Para ello vamos a intentar elaborar una página en la documentación para indicar un pequeño listado de lo que ya está paquetizado para otros centros y su uso. Recordar que tenéis una tabla en la wiki con un montón de software disponible de ejemplo, o páginas donde puedes consultarlo
Saludos aplicados
Desde el responsable de la zona de Aragón, nos han facilitado una nueva versión de los libros de la serie New Action, Way to English y New English In Use de la editorial de burlington.
Simplemente informaros que ya se ha llevado a cabo el despliegue en todos los servidores caché, así que a partir de mañana Lunes 12 tendréis los libros actualizados.
Si en algún ordenador se han copiado los libros en local y queremos actualizarlo, tendríamos que borrarlo en local y volver a copiarlo desde el caché.
Para ello simplemente nos deberíamos ir al directorio home del usuario que los ha copiado, y buscar el directorio del libro para borrarlo. Es un directorio que está en: burlingtonbooks/digitalbook/books/
Cada número corresponde a un libro:
2880 -> New Action 1
2890 -> New Action 2
2950 -> Way To English 1
3090 -> Way To English 2
2870 -> New English In Use 1
2920 -> New English In Use 2
Por lo general siempre los arrancáis desde el caché, pero si sabéis que se han copiado en local ya sabéis que hacer...:-)