Proyecto

General

Perfil

      • Registrar

        Noticias

        Vitalinux DGA: Convocatoria de acceso al programa Vitalinux 21-22 (2 comentarios)

        Añadido por Nacho Sancho hace alrededor de 4 años

        Hola a todos.
        Se ha abierto de nuevo el proceso para solicitar asesoramiento y soporte en el programa Vitalinux para el curso que viene 2020-2021.
        El plazo para solicitarla es hasta el mes de Septiembre incluido

        Al igual que el curso pasado, el acceso es muy sencillo ya que solo es necesario:
        • La solicitud del director del centro, indicando el número de profesores que se implicarán inicialmente en el uso
        • Anexo con los datos técnicos.

        Como siempre, los requisitos para el centro son proporcionar información al programa, designar a un responsable/coordinador, garantizar que la labor docente no se ve afectada, desarrollar acciones de formación y compartir.
        Los beneficios es por todos conocidos

        Habrá llegado un mail a los centros, pero quién mejor que vosotros para explicar las bondades del programa

        Recordar que hacerse "oficial" es la forma de asegurar un buen soporte y asesoramiento, así como apostar por el programa y darle visibilidad institucional

        Saludos

        Vitalinux DGA: Expulsar memorias externas de manera segura (1 comentario)

        Añadido por Arturo Martin hace alrededor de 4 años

        Buenas tardes a tod@s,

        Tras varias sugerencias recibidas desde el curso de Vitalinux de Aularagon y vía soporte en relación a este asunto, hemos desarrollado 3 opciones diferentes que facilitan al usuario la expulsión de dispositivos externos (memorias USB, CDs, DVDs, etc.) de manera segura: 1) Desde el panel inferior del Entorno de Escritorio, 2) pinchando con el botón derecho del ratón sobre el dispositivo y 3) tecleando control+espacio y escribiendo Explusar dispositivos extraibles. Estas diferentes opciones estarán disponibles una vez se actualice Vitalinux contra Migasfree en el próximo inicio de sesión. A continuación las describimos someramente:

        • 1ª opción) Desde el panel inferior del Entorno de Escritorio. Aparecerá un nuevo icono en el panel inferior representando a una memoria USB. Tras pinchar con el botón derecho del ratón sobre él nos aparecerán las opciones de Explorar (abrirá el explorador de archivos para mostrar el contenido de la memoria extraible), Desmontar (liberará la memoria extraible de manera segura) y Eject (liberará y expulsará la memoria extraible de manera segura).

        • 2ª opción) Pinchando con el botón derecho del ratón sobre el acceso directo a la memoria extraible que aparece en el Escritorio. Al pinchar con el botón derecho se mostrará una nueva opción llamada Expulsar Dispositivo Extraible, la cual nos pedirá la confirmación para expulsarlo de manera segura.
        • 3ª opción) Tecleando Control+Espacio y escribiendo Explusar dispositivos extraibles. Esto nos mostrará una ventana con todos las memorias extraibles detectadas por el sistema, ofreciendo la opción de marcar todas aquellas que queramos expulsar de manera segura.

        Agradeceríamos que cualquier bug o mal funcionamiento que detectéis nos lo comuniquéis lo antes posible para darle solución.
        Muchas gracias a tod@s por vuestra paciencia, por la confianza depositada en el este proyecto y por vuestro apoyo al Software Libre.

        -- Arturo

        Vitalinux DGA: PDI's Hitachi Trio (FX77) en VX-2.0 (1 comentario)

        Añadido por Nacho Sancho hace alrededor de 4 años

        Buenas noticias para nuestros nuevos Vitalinux y las "duras" y abundantes pizarras Hitachi Trío (FX77, o con el sensor en medio).

        Hasta ahora éstas pizarras funcionaban con VX-1.0 sin muchos problemas (hubo que meter código, pero se apañó).
        Con los VX-2.0 también se hicieron funcionar con una solución más compleja que requería descargar un entorno antiguo simulado (pues la empresa no ha publicado nada para sistemas modernos). Pero la solución dada tenía una pega: la pizarra solo funcionaba cuando se arrancaba la aplicación Starboard y además aparecía el mensaje de no conectada. Se podía minimizar, pero era un incordio tenerla abierta
        Ahora le hemos dado una vuelta y hemos conseguido que la pizarra funcione desde que arranca el equipo (ya no es necesario arrancar la aplicación) y además si arrancamos la aplicación, no aparece el mensaje de no conexión.

        Algunas consideraciones:
        • Si ya has instalado la pizarra en un VX-2.0, no tienes que hacer nada (deja que lo hagamos por ti)...que se actualice el equipo y en el siguiente reinicio de la máquina lo tendrás todo funcionando
          • En éste caso, la próxima vez deberás recalibrar la pizarra....es normal ya que hemos cambiado el contenedor (recuerda que si hacen uso varios usuarios distintos, cada uno tendrá que calibrar...)
        • Si no lo has instalado aún y te mueres de ganas de probarlo, espera que se actualice una vez el equipo por si acaso e instala la aplicación usando el instalador de PDI's que tenemos en Vitalinux

        Saludos y a disfrutar (mientras deje el hardware) de ésas pizarras

        Vitalinux DGA: Actualización de Chromium y Chrome

        Añadido por Nacho Sancho hace más de 4 años

        Hola a todos. A raíz de una incidencia que nos han mandado desde un centro, parece que hay problemas para acceder a Gmail (u otros recursos web como Blinklearning) desde Chromium y/o Chrome.
        Según informan desde el propio Blinklearning:

        Con casi toda probabilidad, el motivo por el que no funciona GMail y Blinklearning desde el lunes, es que Android está sufriendo problemas con cierres inesperados en algunas de sus aplicaciones.
        Este problema viene dado porque estas aplicaciones están basadas en el Android System WebView, o en el WebView de Google Chrome, y éstos esta dando fallos. Google ha publicado actualizaciones para corregir estos errores.

        Como ya sabréis, tenemos el software de base "congelado" para evitar que los equipos más justos se apaguen a mitad de instalación y se queden "rotos", haciendo las actualizaciones programadas y avisadas con tiempo. Vamos a "descongelar" el software de Chromium y Chrome para evitar éstos problemas, y seguimos dejando la actualización "masiva" para inicio del curso siguiente (si no tenemos problemas antes)

        Por tanto, si os han dado problemas éstos días para entrar en gmail, se solucionarán en la próxima actualización contra migasfree)

        Nota: si se usa Firefox...no hay problema :-)

        Vitalinux DGA: Guia del Software Libre del Intef

        Añadido por Nacho Sancho hace más de 4 años

        Hola a todos.
        El Intef (Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado) ha publicado una interesante Guía de Software Libre en Educación (donde por cierto estamos...)

        Es una Guía muy interesante desde el punto de vista del enfoque de la filosofía del software libre con información adicional de herramientas, todo ello enfocado en el ámbito educativo. Para nosotros pone de relieve lo que ya sabemos: la importancia de usar el software libre mas allá de dar solución a equipos viejos, sino como una filosofía y necesidad. Una apuesta necesaria.

        Buena lectura y buenas fiestas!

        Vitalinux DGA: Libreoffice v7.0 (4 comentarios)

        Añadido por Nacho Sancho hace más de 4 años

        Hola a todos.
        Recientemente, Libreoffice a publicado la versión 7.0 como la nueva versión estable recomendada para producción (la 7.1 sería para entornos menos críticos). Parece que con la versión 7.0 se han mejorado bastantes cuestiones de la aplicación y la compatibilidad con archivos generados por otras aplicaciones.
        Actualmente, en los Vitlainux 2.0 contamos con la versión 6.4, que sigue estando soportada, por lo que es perfectamente funcional y mantenida (vitalinux 1.0 cuenta con la versión 6.2, y no puede ser actualizada ya)

        Nuestra intención es que en la próxima iso de vitlainux (2.1?) venga ya con las libreoffice actualizadas a la versión 7 (así como el resto de software). Se podrían actualizar sin problemas los despliegues actuales, pero no queremos provocar esperas o consumo de recursos en la actualización (sobre todo pensando en los minis), aunque en éste caso no se trata de una actualización "crítica", es decir, si el equipo se apagara a mitad de instalación no pasaría nada...luego seguiría con la actualización.

        De todas formas, si algún centro quiere que actualicemos la suite ofimática de sus equipos a la nueva versión, solo tiene que pedirlo por soporte y daremos la orden....si lo pedís muchos, lo haremos para todos :-)

        Recordar finalmente, que tanto en la verisón 6.4 como en la 7, existe ahora una opción de visualización tipo "ribbon" o por pestañas, que puede ser muy interesante para el profesorado acostumbrado a ésta visión. Para probarlo, podéis ir a Ver -> Interfaz de usuario -> En pestañas

        -- nacho

        Vitalinux DGA: Arasuite (3 comentarios)

        Añadido por Nacho Sancho hace más de 4 años

        Hola a todos.
        Para aquellos que usáis la herramienta Araword (de Arasuie) comentaros que hemos tenido que actualizarla a la 2.2.4-1., ya que la versión anterior que teníamos disponible en los Vitalinux (la 2.2.2) no es compatible con los cambios que ha habido y por ejemplo no se podían actualizar o instalar los pictos.

        Para una correcta actualización hemos tenido que borrar también los pictos que tuviéramos descargados de versiones previas, así que antes de poder volver a usar la aplicación de forma normal, deberemos abrir el "Gallery Manage de Arasuite" y clickar en "Comprobar actualizaciones" para actualizar la suite con lo últimos pictos disponibles

        Un saludo!

        Vitalinux DGA: Solución para reproducir Flash

        Añadido por Arturo Martin hace más de 4 años

        Hola a tod@s,

        Informaros que desde que los principales navegadores Web (Firefox, Chromium y Google Chrome) empezaron a dejar de dar soporte a sitios Web con contenidos flash no hemos parado de buscar una posible solución, ya que entendemos que para muchos maestros/profesores este tipo de materiales son muy útiles, y por fin hemos terminado de desarrollar una. En la próxima actualización contra Migasfree se os instalará en todos vuestros Vitalinux 2.0 (en la versión 1.0 no hay problemas de momento al no estar los navegadores actualizados a su última versión) un software llamado vx-dga-l-nwjs-flash que os permitirá reproducir cualquier sitio Web que contenga flash (p.e. http://www.ceiploreto.es/).

        Más en concreto:

        1) Permitirá que se puedan seguir usando los libros de francés o cualquier otro tipo de libro con contenidos flash. Esto será transparente para vosotros, ya que modificaremos los accesos directos a esos libros para que hagan uso de la nueva aplicación vx-dga-l-nwjs-flash.
        2) Permitirá navegar por sitios Web que contengan flash. Para ello deberemos teclear CONTROL+ESPACIO y escribir Abrir Web con contenidos Flash, lo que nos mostrará un diálogo/formulario con una caja de texto para que escribamos/peguemos la dirección o URL del sitio Web correspondiente (p.e. http://www.ceiploreto.es/).

        En relación a lo anterior, informaros también de que sólo podréis estar visualizando un único libro digital o sitio Web con contenidos flash, no siendo posible reproducir varios simultáneamente. Esta limitación podríamos tratar de ampliarla si viéramos que fuera necesario.
        Quedamos a la espera de cualquier duda o sugerencia que os surja.

        Saludos y que terminéis genialmente el fin de semana.
        -- Arturo

        Vitalinux DGA: Fin de soporte para flash (1 comentario)

        Añadido por Nacho Sancho hace más de 4 años

        Hola a todos.
        Como ya sabréis u os estáis dando cuenta, el soporte para el contenido flash en los navegadores ha llegado a su fin (una noticia de ejemplo:https://www.osi.es/es/actualidad/blog/2020/07/06/el-fin-de-adobe-flash-player). Es una noticia anunciada hace mucho tiempo, con el fin de que los contenidos desarrollados en dicha tecnología se pudieran ir migrando a tecnologías mejores y más seguras como html5. Pero no todos los recursos que usamos en la red se han migrado. De hecho hay muchos profesores que nos comentan que hacen uso de recursos flash, no solo libros. Habrá que adaptarse. Es un buen momento para buscar nuevos recursos, y sobre todo, si alguno los encuentra, compartirlo!

        Es importante remarcar que éste no afecta en exclusividad a Vitalinux. Afecta a todos los sistemas operativos: sean Windows, Mac, Linux. No es una cuestión del sistema operativo, sino del navegador y su soporte de flash.
        Estamos viendo si podemos implementar alguna solución para que se puedan visualizar dichos contenidos, pero ya os comentamos que no será trivial y sobre todo que no debemos depender de ésto. Es una tecnología obsoleta, y si nos fuéramos a otros equipos o sistemas, no funcionarán dichos recursos.

        Primeros afectados: Los libros de Francés. Hemos abierto la siguiente tarea para trazar la solución y agrupar los problemas ahí. La hemos iniciado hoy, ya que acabamos de hablar con la editorial

        Saludos
        -- nacho

        Vitalinux DGA: 2021 con algunas novedades

        Añadido por Nacho Sancho hace más de 4 años

        Hola a todos. Aprovechamos éste mensaje para felicitar a todos éste nuevo año y desearos salud.
        Un par de cuestiones importantes:
        1. Hemos suscrito a todos en las Noticias y el Foro del sistema para que os llegue un aviso al mail cuando haya movimiento a todos los coordiandores, por si alguno se le había olvidado marcar la estrella (había que hacerlo de forma manual hasta ahora, y muchos estábais sin monitorización, posiblemente por descuido). Si alguno no quiere que le lleguen los mensajes, puede ir al Foro o Noticias y quitar la estrella de Monitorizar (clickando en "No monitorizar"), que no queremos ser spamers
        2. Como ya sabéis, Chrome ha deshabilitado el uso de Flash en su navegador. Es por ellos que los recursos de flash en Chrome no os van a funcionar (incluidos los libros de francés por ejemplo). Solución?:
          • VX-2.0: Se puede funcionar con Chromium y Firefox....vamos a actualizar los lanzadores para que abran dichos navegadores al acceder a un recurso flash. Si se nos pasa alguno, nos comentáis por incidencia...
          • VX-1.0: Con Chromium funciona flash, pero no está instalado por defecto en los equipos de 64 bits....sin embargo con Firefox si (en el momento que se actualice una vez). Cambiaremos también los lanzadores de todas las formas para arrancar Firefox.

        Seguimos adelante, y recordar darnos feedback, sobre todo si hay problemas con algo ya que hay mucho que ir depurando de la nueva iso.

        Saludos

        -- nacho

        (51-60/129)

        Exportar a: Atom