Hola a tod@s. Desde el equipo de Vitalinux queremos daros la bienvenida a éste nuevo curso... raro, si, pero con la misma o más ilusión que nunca.
Sois varios los que ya nos estáis solicitando intervención y estamos en ello. Os pedimos algo de comprensión ya que nos tienen ocupados también con otras tareas (aunque para nosotros, vosotros sois lo primero). No dejéis de pedir y solicitar lo que necesitéis.
Aprovechamos para comentaros dos cosas importantes. A saber:
1. Ahora formamos parte de CATEDU. Ya el curso pasado estuvimos funcionando parte así, y dicho cambio organizativo nos va a permitir diferentes maniobras y novedades que os iremos informando puntualmente (por ejemplo los centros nuevos se incorporan antes y de forma más sencilla). Por lo que respecta a nuestro compromiso con vosotros es el mismo que hasta ahora
2. Vamos a sacar en breve una nueva ISO de Vitalinux 2.0. No es necesario reinstalar (salvo que queramos actualizar de la 1.0 a la 2.0.
Lo más importante es que los equipos que ya están instalados en la versión 2.0 se van a actualizar desde ésta noche (en el próximo arranque). Repetimos: solo para versión 2.0. La versión 1.0 NO se actualizará ya (salvo el navegador Chrome en 64 bits). Ésta actualización es "pesada". Son casi 800 MB de descarga (con el caché no se nota), pero demora entre 30 minutos y una hora (ésta última medición en un equipo mini)
Un saludo y buen arranque!!
-- Equipo Vitalinux
Hola a tod@s!!
Os queríamos informar de primera mano que ya esta disponible la nueva convocatoria de admisión al programa Vitalinux para nuevos centros para el curso 2020-21. Para los centros que ya habéis entrado en el programa no tenéis que hacer nada, pero os pedimos que divulguéis dicha convocatoria si sabéis de alguno que pudiera estar interesado, ayudando de esa forma a que este proyecto cada año tenga una extensión mayor.
https://web.catedu.es/webcatedu/index.php/371-peticion-de-asesoramiento-vitalinux
Por otro lado, parece que hay varios centros educativos en Aragón que el próximo curso 20/21 van a optar por comprar un equipo informático por alumno en lugar de usar libros en papel, a través del Banco de Libros del centro. Estos centros serían candidatos ideales para entrar en el proyecto Vitalinux ya que gracias a Migasfree se puede automatizar la instalación y gestión de todo su software liberando de ese arduo trabajo al equipo docente.
Desde éste curso Vitalinux pasa a formar parte de CATEDU, cambiando en algunos aspectos la gestión del proyecto y su acceso. Por ejemplo se han simplificado los tramites y compromisos por parte del centro educativo, facilitado de esta forma la admisión de todos aquellos que estén interesados.
Sin más, deseamos que la salud os acompañe tanto a vosotros como a vuestras familias y que pronto volvamos a la normalidad.
Saludos,
-- Equipo Técnico Vitalinux
Hola a todos.
Lo primero de todo, mucho ánimo con todo lo que nos está cayendo. Éstos virus afectan hasta los Vitalinux
Recordaros que éstos días nosotros también estaremos en casa, así que no llaméis al CP María de Ávila. Cualquier pregunta, sugerencia o solicitud que tengáis no dudéis en abrir una incidencia o mandarnos un correo. Si hace falta, os podemos llamar al móvil o casa (dejarnos mejor el teléfono de casa en el correo o incidencia privada, que parece que es mejor usar la red fija que la móvil para no saturar la red)
Como hay profesores que se han llevado equipos para poder trabajar con Vitalinux, nos podéis indicar también alguna solicitud para instalar software o configurar dichos equipos...adelante con ello!
Por último, hemos mandado un mensaje en el Foro, con instrucciones de cómo os podríais conectar en remoto como lo hacemos nosotros. De ésta forma podéis atender a algún profesor que tenga problemas.
Saludos y de nuevo, Ánimo!
--nacho
Hola a todos...aquí seguimos dando buenas noticias.
Hemos estado probando y solucionando incompatibilidades de las pizarras con el nuevo Vitalinux 2.0, ya que como sabéis, muchos fabricantes no actualizan los drivers y el software de las pizarras digitales.
Tenéis toda la información actualizada en la wiki con el soporte de las distintas pizarras, pero queremos destacar dos casos en concreto. Agradecer a los compañeros de
Lliurex parte de la solución.
- SmartBoard: éstas pizarras ahora funcionan en VX-2.0 de 64 bits, dockerizando la aplicación. Se ha probado con un modelo 680, pero no con un 480. Habría que probar y que alguien nos reporte!
- Hitachi: una de las pizarras más desplegada:
- Modelo Dúo: Es funcional
- Modelo Trío: Es funcional dockerizando la aplicación. Además se muestra un mensaje indicando que no está conectada la pizarra, pero aún así funciona.
Para ello, se recomienda antes de instalar mediante el programa de instalación, tener el sistema actualizado (para contar con la última versión del instalador de pizarras)
Por último, comentar que antes de nada sería bueno probar éstas soluciones en un solo equipo y ver si nos convencen (las soluciones dockerizadas requieren algo más de CPU). Recordar que dichas pizarras funcionan perfectamente en VX-1.0
Saludos y ya nos vais diciendo que tal!
Hola a tod@s!!!
Ya tenemos disponible la nueva versión de Vitalinux ... ¡¡Vitalinux 2.0!!. Podéis descargarla desde la Wiki del programa:
https://wiki.vitalinux.educa.aragon.es/isos/Vitalinux-2.0-2019-12-4.64b.iso
¡¡Importante!! El uso de esta ISO esta recomendada en nuevas instalaciones, pero no para formatear equipos que ya tienen instalado Vitalinux 1.0 y funcionan adecuadamente con él.

A continuación os comentamos los pros y contras que presenta:
- Soporte por parte de Ubuntu hasta 2028. Al estar basado en Lubuntu 18.04 LTS (Long Time Support), Ubuntu garantiza un renovado soporte durante 10 años.
- Aplicaciones más actualizadas (en Vitalinux 1.0 trataremos también de mantener las aplicaciones actualizadas como hasta ahora).
- Libreoffice 6.2 con posibilidad de una interfaz por pestañas.
- Drivers actualizados. Solventa las incompatibilidades hardware con las que se encontraba Vitalinux 1.0 con equipos nuevos (no reconocía adecuadamente la tarjeta gráfica, la interfaz wireless, etc.). En definitiva, ya no será un problema instalar Vitalinux en equipos nuevos.
- Nuevo lanzador de aplicaciones. Al teclear CONTROL+ESPACIO en lugar de ejecutarse el lanzador synpase se lanzará albert, un lanzador de aplicaciones más moderno y con muchas más funcionalidades que seguro que os encantarán cuando las conozcáis.
- Nuevo Widget de Escritorio. Se ha renovado el Widget del Escritorio que se muestra a su derecha. De una forma más visual se sigue mostrando información útil para el usuario como la cantidad de memoria RAM usada, espacio en disco ocupado, ... y el identificador de migasfree CID (Computer IDentificator).
- Nueva post-instalación más rápida, eficiente y dinámica.
- Posibilidad de programar la actualización contra migasfree en cada inicio de sesión, una vez al día o una vez a la semana. Muy interesante a tener en cuenta en equipos de bajas prestaciones como los minis de la Escuela 2.0 (p.e. toshiba NB250). Disponible también en Vitalinux 1.0
- Podemos encontrarnos con los siguientes problemas:
- Al tratarse de una nueva ISO deberéis tener paciencia y colaborar con nosotros en los bugs que encontréis. Es decir, aunque es raro, es posible que cosas que funcionaban perfectamente con Vitalinux 1.0 ahora no sea así.
- De igual forma, es posible que algún periférico antiguo (p.e. PDIs) no funcione con Vitalinux 2.0. Al igual que lo anterior nos deberéis dar tiempo para buscarle una solución, si la hay. No obstante, ante cualquier duda, por favor, ¡¡preguntarnos!!.
- No es posible actualizar de forma automática Vitalinux 1.0 a 2.0. Se requiere de una reinstalación.
Sin más, animaros a que la probéis y que establezcáis un feedback con nosotros para mejorarla.
Saludos, seguimos en contacto.
-- Vitalinux Team
Pero que bien se luce el nuevo Vitalinux 2.0 (basada en 18.04) en un equipo nuevo y proyectado en una pantalla digital de esas nuevas que están mandando.
Ahora ya no habrá hardware nuevo que se nos resista (el antiguo lo teníamos controlado, y más que probado...:-)

La tenemos a puntico de salir...estamos con los últimos retoques (y con muchas ganas ya), pero hay que terminar de hacer unas comprobaciones.
En breve os contaremos todos los detalles
Saludos
-- nacho
Recordaros (ya que no lo hicimos antes en primera oportunidad), que está abierto el plazo para inscribirse en el curso de Aularagon de Vitalinux y estará a punto de cerrarse (la lista final se publica el 11 de Noviembre). Éste curso puede resultar muy interesante para algunos profesores de vuestro centro, ya que permite un contacto y algo de profundidad en aspectos de uso del Sistema.
Si lo creéis conveniente podéis difundirlo entre vuestros compañeros. Es un curso online y gratuito (como todos lo que forman parte de la Aularagon).
Es la segunda oportunidad de la primera convocatoria, pues el curso empieza el 12 de Noviembre. También recordaros que suele haber tres convocatorias para realizar éste curso: ahora, en marzo (mas o menos) y para el verano.
Saludos
-- nacho
Hola a todos.
Algunos de los libros de Francés de la editorial Santillana que se han desplegado en los centros Vitalinux de forma centralizada tienen caducidad de un año, y la fecha de caducidad (ya que se desplegaron durante el curso pasado) es para finales de éste mes de Octubre.
A priori no hay que preocuparse, ya que la editorial nos ha facilitado los nuevos libros y los vamos a desplegar de forma "automática" en vuestros servidores de centro, de forma que no tendréis que hacer nada (esperamos que se haga la magia como el curso pasado). La previsión es que se realice durante ésta semana. Os avisaremos cuando esté todo desplegado, para que si en algún centro no se ha actualizado correctamente nos lo hagáis llegar a través de un ticket en soporte
Los libros afectados son: Parachute (1-4), C'est A Dire (A1, A2, B1, LyceeA1 y LyceeA2), Generation Lycee 2 y Défis (1 y 2).
Saludos
-- nacho
Hola a todos...como vemos que se están repitiendo las incidencias en todos los centros, vamos a intentar informaros algo (lo que sabemos) sobre el problema con los libros de la editorial de Oxford.
Parece ser que están cambiando los libros, y tienen que ser sustituidos por los otros nuevos....pero:
- Todos? Suponemos que no, algunos funcionan aún y otros no...se entiende que irán publicando.
- Quién tiene los nuevos?. Nosotros no...debéis (o el profesor de la materia) adquirirlos por el canal que tengáis con la editorial (web, comercial...)
- Se pueden instalar de forma desatendida en todos los ordenadores? NO. Hemos hecho varias pruebas, y nada...así que no va a quedar otro remedio que volver a la solución clásica, como con otros sistemas operativos.
Soluciones que proponen desde la editorial (según algún correo recibido)
- Instalar el libro en local...en cada máquina. Funcionan sin problemas...como cualquier otro libro. Se crea al final de la instalación y primer arranque un lanzador en el escritorio
- Usar el libro mediante la plataforma online Oxford Premium (navegador web). Parece que es la solución preferente de la editorial, pero sabemos que pasa en algunos sitios con la red...
- Usar una plataforma para gestionar libros de varias editoriales (al parecer). Blinklearing. Nosotros SI podemos poneros éste programa (os facilitamos el instalador que solo hay que hacer siguiente y siguiente), pero no sabemos si están todos los libros o no, ni como funciona...
Ya sentimos el trastorno, pero no depende de nosotros...
Saludos
-- nacho